16 armarios Montessori friendly – 16 Montessori friendly closets

16 armarios Montessori friendly

(scroll down for English)

Hace unos días una seguidora del blog me sugirió que escribiese un post con ideas para crear armarios Montessori friendly, es decir, armarios que favorezcan la independencia de los niños. En concreto me comentaba que le interesaba ver ideas para armarios empotrados, que son los que tiene en su casa, así que en esta recopilación me he centrado en soluciones pensadas para armarios empotrados aunque no me he podido resistir y he incluido también algunas ideas de armarios bajos para niños, ¿quieres verlos?

Antes de entrar en materia te recuerdo que si quieres crear un ambiente preparado en casa tengo el curso ideal para tí: "Principios Montessori y Ambiente Preparado".

Y ahora sí, ¡vamos a ver armarios Montessori! ?

Armarios bajos

Si la habitación no tiene armario de obra, o aunque lo tenga disponemos de suficiente espacio para poner un armario pequeño, podemos optar por un armario bajo como éstos, el primero es el que tenemos nosotros, es un Stuva, de Ikea, y al lado tiene una cajonera, que por cierto, creo que nunca os he enseñado (nota mental: preparar un post sobre nuestro armario Montessori friendly).

Montessori en Casa
Montessori en Casa
ittybittylove
Itty Bitty Love
thismerrymontessori
This Merry Montessori

Éste es uno de los ejemplos que utilizo en mi curso online "Principios Montessori y Ambiente Preparado" porque me encanta lo sencillo que es y lo bien que se adapta el mueble a la evolución del niño, pasando de mueble-cambiador a armario accesible:

threeoaksblog.
Three Oaks

Esta opción va genial para aprovechar el espacio bajo las ventanas:

Elite Closets
Elite Closets

Y una opción minimalista que me encanta (spoiler alert: en el día a día nunca va a estar tan pulcramente ordenado por muy Montessori que sean nuestros niños, jeje):

chalkkids
Chalk Kids

En armarios empotrados o de obra

Como en muchas casas hay armarios empotrados o de obra, y no hay espacio para poner otro armario Montessori fuera, he recopilado varias ideas para que veáis diferentes formas de adaptar un armario de obra de modo que resulte accesible para los peques.

Lo ideal en estos casos es aprovechar la zona más alta del armario para poner la ropa a la que los niños no necesitan acceder a diario, como por ejemplo ropa de otra temporada (si os cabe, yo obligatoriamente la tengo que sacar del armario con cada cambio de temporada... ;P), o bien la ropa de cama, abrigos o chubasqueros que no se utilicen a diario, ropa "de vestir" que sólo se utiliza en ocasiones especiales...

A bowl full of lemons
A bowl full of lemons

Y dejar en la zona inferior las prendas  a las que los niños necesitan acceder habitualmente.

montessoriworksblog
This Practical Life
Pequefelicidad
Pequefelicidad

Una de las opciones más sencillas es poner un extensor desde la barra superior:

howwemontessori
how we montessori

Si en la parte superior no nos queda suficiente altura para colgar más ropa, siempre podemos aprovechar el espacio para poner ropa doblada:

beyondthisdesert
Beyond this Desert

Hay quien incluso prescinde de las puertas y deja algunas baldas superiores a modo de estantería, como en este ejemplo:

babyccinokids
Babyccino

Más opciones sin puertas:

yacineaziz
Yacineaziz
Elite Closets
Elite Closets

Aquí podéis ver el antes y el después de un armario de obra; "divide y vencerás", jeje:

Quaintly Garcia
Quaintly Garcia

En este armario yo cambiaría los cajones centrales, ya que el cajón inferior es muy grande e inaccesible para un niño pequeño, pero la distribución no está mal:

Elite Closets
Elite Closets

Y para terminar, este diseño de Ana White, que comparte en su blog los planos e instrucciones por si sois manitas y queréis construir vosotros mismos uno igual en vuestro armario empotrado:

Ana White
Ana White

Si además de organizar un armario Montessori-friendly queréis crear un ambiente preparado en toda la casa os va a encantar mi curso online "Principios Montessori y Ambiente Preparado", ¡os espero!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo! 🙂

[cresta-social-share]


16 Montessori friendly closets

A few days ago a follower of the blog suggested me to write a post with ideas to create Montessori-friendly closets which foster children independence. Specifically she told me that she was interested in ideas for built-in wardrobes, so in this collection I focused on ideas designed for built-in wardrobes although I have not been able to resist and have also included some low closet solutions for children, do you want  to see them?

Low closets for children

If the room has no built-in wardrobe, or even having it you have enough room to put a small closet, we can choose one like these.

(SEE PICTURES ABOVE)

The first is the one we have, it is a Stuva, from Ikea, and next to it we have a chest of drawers, which by the way, I think I have never showns you (mental note: prepare a post about our Montessori-friendly closet).

This is one of the examples I use in my course online "Principles Montessori Prepared Environment" because I love how easy it is and how well the furniture adapts to the child's development, from cabinet-changer to accessible wardrobe.

This option is great for space under the windows.

And I love minimalist option (spoiler alert: in everyday life will never be so neatly ordered very Montessori that are our children, hehe).

Built-in wardrobes

As in many houses there are built-in wardrobes, and no room for another closet, I have compiled several ideas for you to see different ways of adapting a built-in wardrobe so that it is accessible for children.

(SEE PICTURES ABOVE)

Ideally in such cases it is to use the highest part of the closet to keep clothes the children don't need to access daily, such as clothes for another season (if they fit, in our case I obligatorily have to get them out of the closet with each seasonal change... ;P) or bedding, coats or raincoats that are not used daily, elegant clothes which are only used on special occasions...

And leave in the lower garments to which children usually need access.

One of the simplest options is to put an extender from the top bar.

If the top is not high enough to hang us more clothes, we can always take advantage of the space to put folded clothes.

Another idea is to get rid of the doors as in this examples.

Here you can see the before and after of a built-in wardrobe; "Divide and conquer", hehe.

In this one I would change the central drawers, because the bottom drawer is very large and inaccessible for a little child, but the distribution is not bad.

And finally, this design by Ana White, who shares in her blog the plans and instructions in case you are handy and want to build one like it yourself for your built-in wardrobe.

Did you like this post? Share it! 🙂
(Visited 80.737 times, 1 visits today)

Otros posts que te gustarán:

18 comentarios

  1. Me viene perfectamente este post porque justo nos mudamos este viernes y tenemos armarios empotrados en casa. Muchas gracias por las ideas!

  2. Me ha encantado el post, qué de ideas interesantes!!
    En mi caso el problema es que el armario está detrás de la puerta, y no se cómo podría hacerlo, pero me estudiaré bien estas propuestas y a ver qué podemos hacer!
    Un saludo.

    1. Hola Exney, la utilización del armario no tiene nada especial, simplemente al tener los niños la ropa a su altura les mostramos dónde está cada cosa y ellos mismos pueden acceder a su ropa, guardar la ropa limpia…

  3. Hola! Veo que se tiende a poner todo en perchas, supongo porque es mas fácil para los peques que doblarlo, les da autonomía. Pero, cómo hacéis con los pantalones, faldas y pantalones cortos? Doblados en perchas con barra o colgados como si fueran camisetas…? Otra pregunta: a partir de que edad mas o menos creeis que pueden colgar ellos mismos su ropa en perchas? Gracias por el post! 🙂

    1. Hola Marina, no hay una regla fija, cada uno lo organiza según su espacio y preferencias, tengo pendiente un post para enseñaros cómo lo tenemos organizado nosotros, pero te cuento: en las perchas ponemos las sudaderas, chaquetas, abrigos, los vestidos de Sara, si hay alguna camisa que se arrugaría al doblarla… y el resto lo tenemos doblado (pantalones, faldas, camisetas, pijamas, ropa interior…). La ropa doblada la colocamos de modo que se vea todo al abrir el cajón y así pueden sacar una prenda sin tener que sacar las demás.

      La verdad es que, al menos mis peques, se manejan mejor con la ropa doblada que con las perchas. El tema de doblar lo pueden aprender desde bastante pequeños, pero lo de colgar la ropa en las perchas es un poco más difícil (al menos colgarla, descolgarla lo hacen sin problemas, jeje)

    1. Hola Carolina,
      En el menú superior hay una pestaña que se llama «Etapas y áreas», ahí tienes que seleccionar «Etapas» y después la etapa de 3 a 6 años, y te saldrán todos los posts relacionados 🙂

      Un saludo!

  4. QUE ME GUSTA TU BLOG, CRISTINA! APRENDO MUCHO, MUCHAS GRACIAS.
    ME HA INTERESADO LA BARRA EXTENSIBLE PARA BAJAR LA BARRA DE COLGAR A LA ALTURA NECESARIA PERO ……..¿DONDE LA PUEDO ENCONTRAR?

    GRACIAS POR EL TIEMPO QUE LE DEDICAS PARA FACILITARNOS A AQUELLOS QUE ESTAMOS COMENZANDO CON ESTA FILOSOFÍA…, ES DE ADMIRAR LO QUE HACES, TE FELICITO

  5. QUE ME GUSTA TU BLOG, CRISTINA! APRENDO MUCHO, MUCHAS GRACIAS.
    ME HA INTERESADO LA BARRA EXTENSIBLE PARA BAJAR LA BARRA DE COLGAR A LA ALTURA NECESARIA PERO ……..¿DONDE LA PUEDO ENCONTRAR?

    GRACIAS POR EL TIEMPO QUE LE DEDICAS PARA FACILITARNOS A AQUELLOS QUE ESTAMOS COMENZANDO CON ESTA FILOSOFÍA…, ES DE ADMIRAR LO QUE HACES, TE FELICITO

    1. Hola Patricia,
      Gracias por tu comentario, me alegro de que el blog te sirva de ayuda 🙂

      Nosotros hace tiempo compramos un extensor para la barra del armario en Ikea, no sé si lo seguirán teniendo, pero si no, con un poco de maña creo que se puede hacer uno DIY 😉

      Un saludo!

  6. Hola! Te he encontrado en Printerest buscando cómo ordenar el armario del peque con pautas Montessori y me encanta tu blog!! Ya me puedes considerar una nueva seguidora de tus ideas! Esperando la aplicacion de iphone! Gracias por dedicar tu tiempo a que nuestros hijos sean felices.

  7. Hola!

    Genial el post!
    Alguna idea para los armarios de obra donde los peques no llegan a los tiradores para abrir las puertas? No tenemos posibilidad de poner un tirador más abajo, ni hacer agujeros en la puerta, etc.

    Gracias!

    1. Hola Lorena,

      Hay quien pone una cinta atada al tirador para que el niño pueda tirar de la cinta y abrir el armario aunque también requiere su técnica, jeje, hay que mostrarle cómo hacerlo.

  8. Un gran post. En nuestro catálogo podréis encontrar armarios para los más peques, tanto con puertas como sin puertas, que se ajustan perfectamente a la filosofía Montessori-friendly 🙂

    Felicidades por el blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.