Continuando con los posts sobre móviles de bebé inspirados en Montessori, hoy le toca el turno al móvil de los octaedros.
Este móvil se suele utilizar a partir de las 5 o 6 semanas, cuando la vista del bebé ya puede diferenciar algo mejor los colores. Con este móvil le ofrecemos los tres colores primarios, que son muy diferentes entre sí, y además en formas geométricas con volumen, a diferencia de los móviles anteriores que ofrecían imágenes planas en blanco y negro.
Materiales:
- Papel metalizado rojo, amarillo y azul (yo compré unos rollos de papel de regalo, pero si no lo encontráis podéis comprar un bloc de hojas aquí)
- Plantilla del octaedro (yo he utilizado ésta)
- Tijeras y pegamento (para pegar bien el papel metalizado yo opté por pegamento instantáneo)
- Hilo (yo utilicé de algodón, pero con nylon queda incluso mejor)
- 1 varilla de madera o plástico (yo utilicé una caña de bambú decorativa que compré en Ikea)
Instrucciones:
- Imprimir 3 copias de la plantilla del octaedro y pegar cada una sobre uno de los colores del papel metalizado.
- Recortar el papel metalizado con la plantilla.
- Marcar bien todos los pliegues de la plantilla para que al doblar queden bien marcadas las aristas del octaedro.
- Doblar y pegar los octaedros. Es recomendable colocar el hilo con un nudo dentro del octaedro antes de cerrarlo del todo (yo lo pensé demasiado tarde y tuve que utilizar una aguja para introducir el hilo y sacarlo por el otro lado).
- Colgar los octaedros de la varilla a diferentes alturas. Yo he visto diferentes maneras de colgarlos, pero según tengo entendido es recomendable que el octaedro de color azul esté más abajo (porque es el color que el bebé distingue con más dificultad), el de color rojo a media altura y el de color amarillo más arriba (porque es el color que el bebé distingue con más facilidad).
- Atar una hebra de hilo a ambos extremos de la varilla para poder colgar el móvil.
IMPORTANTE: Éste es un móvil visual, está pensado para que el bebé lo vea pero no lo pueda alcanzar, por lo que por seguridad hay que colgarlo a cierta altura.
Si quieres aprender más sobre el desarrollo psicomotriz de tu bebé desde el nacimiento a los 3 años y los materiales y actividades para favorecer dicho desarrollo no te puedes perder mi curso online "Montessori de 0 a 3 años".
----------------
Continuing the posts on Montessori-inspired baby mobiles, now it's the turn of the Octahedron Mobile.
This mobile is used from 5 or 6 weeks old, when the sight of the baby can distinguish colors better. With this mobile we offer the three primary colors and also geometric shapes with volume, unlike the previous mobiles offering flat black and white images.
Materials:
- Red, yellow and blue foil (I bought a few rolls of wrapping paper, but if you can also buy a pad of paper here)
- Octahedron template (I used this one)
- Scissors and glue (for gluing the foil I opted for instant glue)
- Thread (I used white cotton, but nylon works even better)
- 1 stick of wood or plastic (I used a decorative bamboo cane that I bought at Ikea)
Instructions:
- Print 3 copies of the octahedron template and paste each one on one of the colors of foil.
- Cut the foil with the template.
- Crease all the folds of the template before folding so you will end up with nice edges on the octahedron.
- Fold and glue each octahedron. It is advisable to place the thread with a knot inside the octahedron before closing it (I thought of this too late and I had to use a needle to insert the thread).
- Hang the octahedrons on the rod at different heights. I have seen different ways to hang them , but it is recommended that the blue octahedron hangs lower (as it is the color that the baby sees with more difficulty) and the yellow one hangs higher (because it is the color that the baby can see more easily) .
- Tie a piece of thread on both ends of the rod to hang the mobile.
IMPORTANT: This is a visual mobile which is designed so that the baby can see it but not reach it, so for safety you must hang it out of the reach of the baby.
11 comentarios
Hola! En primer lugar darte la enhorabuena por el contenido que tienes, es de gran calidad y sobre todo, muy útil para las que estamos descubriendo este método y no queremos dejarnos la vida ni la economía en ello.
Quería consultarte en qué posición debe colocarse al bebe para esta estimulación ya que he leído que es mejor sentado.
Gracias!!
Bea
Gracias Beatriz, me alegro de que te guste el blog. 🙂
En cuanto a la posición del bebé en principio sería tumbado, ya que este móvil se utiliza a partir de las 5 o 6 semanas y el bebé aún no puede mantenerse sentado por sí solo. Lo que sí es recomendable es que no siempre observe el móvil tumbado boca-arriba, podemos aprovechar para poner al bebé sobre su estómago para que ejercite los músculos del cuello, brazos y espalda.
Un saludo!
Qué chulos, muchas gracias por el DIY!
Cristina, disculpa, cómo sujetas el móvil al techo con seguridad? Gracias m chifla tu blog
Hola Cristina,
Nosotros lo hicimos simplemente con un cáncamo 😉
Un saludo!
Cuánto mide cada triángulo?
Gracias ??
Hola Luciana,
Hace tiempo que ya no tengo el móvil en casa… no te sé decir las medidas, yo imprimí la plantilla en papel A4 y esa es la medida que utilicé.