(scroll down for English)
Hace tiempo que había visto este tipo de bloques en algunos blogs australianos y americanos, pero no conseguía encontrarlos aquí en España... Hasta que hace poco vi este post en Para mi Peque con Amor y decidí hacerlos yo misma, aunque finalmente seguí el tutorial de "And Next Comes L" para no tener que cortar la madera.
La verdad es que han resultado bastante baratos y fáciles de hacer, y creo que les vamos a dar bastante uso porque ofrecen muchas posibilidades de juego: frente a la ventana, en la calle, en la mesa de luz, o simplemente como complemento a los bloques normales de madera!
Queréis saber cómo los he hecho? Aquí va un pequeño tutorial:
Materiales:
- Torre tambaleante o "Jenga" (con una torre salen los bloques que veis en las fotos)
- Carpetas transparentes de colores, separadores de archivador o similar
- Pegamento (que sirva para madera y plástico) o pistola de cola caliente
Pasos (ver fotos):
- Antes de empezar, colocamos las piezas de madera para ver cuántos bloques y de qué formas los vamos a hacer. Cada bloque está formado por dos "marcos" y entre ellos estará la ventana de plástico. Yo hice 3 bloques cuadrados, 2 rectangulares y 1 rectangular grande, en las 2 primeras fotos hay 3 rectangulares pequeños porque me equivoqué ;P
- Pegamos las piezas de madera entre sí y dejamos secar.
- Cortamos las piezas de plástico que necesitemos para hacer las ventanas y los pegamos a los marcos de madera.
- Pegamos en cada bloque el segundo marco de madera, atrapando el plástico en medio, y dejamos secar.
-----------------
Some time ago I discovered this kind of blocks in some Australian and American blogs, but could not find them here in Spain... And then recently I read this post on Para mi Peque con Amor and decided to make them myself, but I decided to follow "And Next Comes L" tutorial, so I didn't have to cut the wood myself.
The truth is that they have been quite cheap and easy to make, and I think we will give them a lot of use because they offer many possibilities of play: in front of the window, in the street, on the light table, or just to build something with the regular wooden blocks!
You want to know how I made them? See the full tutorial at "And Next Comes L"
13 comentarios
Uiss, esto lo hago ya!
Hola
Llevo tiempo pensando en hacer este material pero creo que ahora me has dado el último empujón
¿Qué medidas tienen las maderas de la torre tambaleante? Me quiero hacer a la idea del tamaño que van a tener los bloques.
Gracias y me encanta tu blog.
Hola Mónica,
Las maderas miden 7,5 cm X 2,5 cm X 1,5 cm aproximadamente.
Un saludo!
hola, preguntarte dónde has comprado los bloques de madera, saludos y muchas gracias.
Hola Mª José,
La compré en Amazon, si haces click en la lista de materiales se te abrirá la ventana.
Un saludo!
Genial! Me parece una idea fantàstica y muy fàcil de hacer. Gracias por compartirlo con nosotros!!!
Una idea genial. Yo las hice hace poco. Pero en lugar de poner dos maderas en cada lado, serré los listones por la mitad e inserté el papel de color en medio, así salen más bloques.
Hoy los hehecho! Me han quedado bien el juego d madera me ha costaco 3.50e y me han salico 4 cuadrados, 1 rectángulo grande y 1 rectángulo pequeño.
Cómo puedo subir foto?
Hola Lari, creo que no se pueden subir fotos en los comentarios… Me alegro de que te hayas animado a hacerlos, quedan chulos, verdad?
Hola Cristina!
Tu página es maravillosa! Felicidades!
Al igual que tú, la maternidad me ha inspirado… actualmente estoy comenzando a sumergirme en el mundo Montessori (estoy pensando tomar tu curso ?)…
Respecto al material que nos muestras, cuál es el objetivo de aprendizaje que tiene este material?
En tu curso, tienes algún apartado que hable acerca de los objetivos de aprendizaje y cómo a partir de ellos crear algún material? O bien, algo que pueda enseñarnos a identificar los objetivos de aprendizaje detrás de cada material?
Estaré atenta a tu respuesta!
Un abrazo
Carla
Hola Carla,
En los cursos «Montessori de 0 a 3 años» (http://www.cursosmontessoriencasa.es/imchii)y «Montessori de 3 a 6 años – Vida Práctica» (http://www.cursosmontessoriencasa.es/imchiii) explico el objetivo de cada material y cada actividad así cómo la forma de presentarla y también ideas para trabajar los mismos objetivos con materiales que tengamos en casa o que podamos crear.
Si tienes cualquier duda escríbeme a hola@montessoriencasa.es, ok?
Un saludo 🙂
Excelente uso de los bloques de madera del jenga, no sabia pensado en usarlos de esa manera.