Visita al Parque de las Ciencias de Granada – Visiting Parque de las Ciencias in Granada

(scroll down for English)
En las vacaciones de Navidad aprovechamos para ir al Parque de las Ciencias de Granada. Nos habían hablando bastante bien de él y tengo que decir que cumplió nuestras expectativas.

Es una visita ideal para todas las edades porque tiene exposiciones para todos los gustos, algunas de ellas muy interactivas lo que me parece muy interesante, tanto para los pequeños como para los mayores, porque el museo es muy grande y si todas las exposiciones fueran del tipo "no tocar" resultaría muy pesado. También hay infinidad de talleres y actividades, yo me quedé con las ganas de hacer algunos talleres y detenerme en algunas exposiciones con más calma, pero al ir con los dos peques no dio tiempo para tanto, así que tendremos que volver otro día!

Empezamos la visita en la sala "Explora el desván del museo", en la que hay un montón de cosas interesantes para tocar, experimentar y jugar. A Alejandro le llamaron la atención las balanzas y también estuvo un buen rato jugando en una especie de laberinto de bolas en el que había que accionar poleas, rampas y otros mecanismos para hacer moverse a las bolas. También estuvimos montando un modelo del cuerpo humano y decidimos que ese va a ser uno de los próximos materiales que compremos para tener en casa 😉

parque ciencias granada - montessori en casa
Sala "Explora el Desván del Museo"
Sala "Explora el Desván del Museo"
Sala "Explora el Desván del Museo"
parque ciencias granada - montessori en casa
Sala "Explora el Desván del Museo"

Sara también disfrutó de esta sala, le llamaron mucho la atención los esqueletos y el gran globo terráqueo, y por supuesto los libros de animales de la zona de lectura.

parque ciencias granada - montessori en casa
Sala "Explora el Desván del Museo"
parque ciencias granada - montessori en casa
Sala "Explora el Desván del Museo"
Sala "Explora el desván del museo"
Sala "Explora el Desván del Museo"

Después estuvimos en el "Planetario Burbuja", una actividad para niños de 0 a 6 años en la que nos hablaron un poco sobre los planetas del Sistema Solar y nos enseñaron algunas constelaciones y nos explicaron la historia de por qué se llaman así. Allí no hice fotos pero me encantó porque había otros bebés y niños muy pequeños y fue genial ver lo interesados y lo atentos que estaban todos!

También disfrutamos un ratito de los exteriores, en los que hay un montón de actividades libres y juegos relacionados con la física, la astronomía...

parque ciencias granada - montessori en casa
Juegos en los exteriores

Después estuvimos viendo las exposiciones "Eureka" y "Biosfera", que nos gustaron porque eran bastante interactivas, y también la exposición "Percepción", aunque esta última a Alejandro le resultó un poco aburrida.

Exposición "Biosfera"
Exposición "Biosfera"

Otra parte del museo que me gustó mucho para los niños fue la Sala "Explora", que me recordó en cierto modo a un aula Montessori. Tenía diferentes actividades distribuidas en mesas, una zona en la que experimentar con el agua, un área de lectura, diferentes actividades sensoriales, un área de naturaleza... En esta sala estuvimos mucho mucho rato!

Sala "Explora"
Sala "Explora"
Sala "Explora"
Sala "Explora"
Sala "Explora"
Sala "Explora"
Sala "Explora"
Sala "Explora"
Sala "Explora"
Sala "Explora"
Sala "Explora"
Sala "Explora"

Por último estuvimos viendo la exposición "Viaje al Cuerpo Humano", aquí ya íbamos un poco cansados así que no me detuve a hacer fotos, pero me gustó muchísimo, tiene un montón de información pero a la vez es muy llamativa también para los niños así que no resulta pesada para ellos. Alejandro y yo estuvimos montando unas radiografías en un panel para formar un esqueleto a tamaño real, y me pareció muy chulo. También me resultaron muy interesantes los modelos hechos mediante plastinización de tejidos; en esta exposición me hubiera quedado con gusto unas horitas más, así que lo dicho, volveremos!

Te ha gustado? Compártelo! O déjame un comentario!

Puedes hacerlo más abajo (después del texto en inglés) ^_^

--------------

In the Christmas holidays we were in Granada and took the opportunity to go to Parque de las Ciencias. We had good reviews and I have to say that it met our expectations.

It is an ideal visit for all ages because it exhibits for all tastes, some of them very interactive which isvery interesting, both for young and grown-ups, because the museum is very large and if all exhibits were "do not touch" type it would be quite boring. There are also plenty of workshops and activities, I left with the desire to do some workshops and exhibitions dwell on some more calmly, but going with the two kids did not have time for eveything, so we have to come back another day!

We started the tour in the room "Explore the attic of the museum", where there are plenty of interesting things to touch, experiment and play. Alejandro experimented with weights and also spent a good time playing in a maze where you had to drive pulleys, ramps and other mechanisms to move the balls.

We also built a human body model and decided that this will be one of the next materials we will buy for home.

Sara also enjoyed this room, she was attracted to skeletons and the huge globe, and of course the books of animals in the area of reading.

Then we went to the "Bubble Planetarium", an activity for children 0-6 were they told us a bit about the planets of the solar system and showed us some constellations and explained the story of their names. I loved it because there were other babies and very young children and it was great to see how interested and attentive they were all!

We also enjoyed a little bit of the outdoors, where there are plenty of free activities and games related to physics, astronomy ...

Later we visited the "Eureka" and "Biosphere" exhibits, we liked them because they were quite interactive, and also the exhibition "Perception", although the latter Alexander found it a bit boring.

Another part of the museum that I liked for children was the room "Explore" which reminded me in some ways to a Montessori classroom. There were different activities distributed in tables, an area in which to experiment with water, a reading area, different sensory activities, a nature table... In this room we spent a long time!

Finally we visited the exhibition "Journey to the Human Body" and we were a bit tired already so I didn't want to stop to take pictures, but I loved it, has a lot of information yet very appealing also for children. Alejandro and I were mounting x-rays in a panel  to form a life-size skeleton, and I found it very cool. I also found very interesting the models made by plastinized tissue; in this exhibition I would have stayed for some more hours, so as I said, we'll be back!

(Visited 1.068 times, 1 visits today)

Otros posts que te gustarán:

3 comentarios

  1. Nosotros hemos ido varias veces ya al parque de las ciencias y es inagotable. Los peques no se cansan nunca y siempre nos quedan cosas pendientes por ver. Ellos nunca se cansan, no paran en todo el día de tocar, manipular, ver, …… todo un lujo para la gente que vive en Granada poder disfrutar de este Parque de las Ciencias, para mi de los mejores que he visto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.