#MontessoriTV: A Montessori Morning

(scroll down for English)

Cuando hablo en los talleres del periodo de trabajo de 3 horas, me soléis preguntar si es posible que un niño de 2, 3 o 4 años trabaje durante tanto tiempo sin distraerse, sin cansarse... Y siempre explico que es posible porque en esas 3 horas hay cabida para diferentes actividades, descansos, tomar un snack...

Creo que este vídeo, "A Montessori Morning", lo ilustra muy bien, lo ha hecho un padre de un niño de 4 años que asiste a una escuela Montessori, fotografiándole durante una mañana (3 horas) para montar este video de 4 minutos. Que lo disfrutéis!

--------------

When I talk about the 3 hour work cycle, you usually ask me if it is possible that a 2, 3 or 4 year-old works for so long without getting tired or distracted, and I always explain that it is possible because in those three hours there is room for different activities, rest, take a snack...

I think this video, "A Montessori Morning", illustrates this very well, it was made by a parent of a 4 year old who attends a Montessori school, taking photos of him working during a morning (3 hours) to mount this 4 minute video. Enjoy it!

(Visited 3.506 times, 1 visits today)

Otros posts que te gustarán:

10 comentarios

    1. Hola Claudia, tomo nota de tu sugerencia, buscaré algún vídeo de Montessori a partir de 6 años para una próxima entraga de MontessoriTV.
      Un saludo!

  1. Mi hija empieza en septiembre el colegio con 3 años, viendo estas cosas me entra una envidia terrible y ojala en España se permitiese a los colegios formar de esta manera a los estudiantes, como novato que soy en esto de Montessori y demás, echo en falta en el vídeo alguna explicación de que es lo que hace en cada momento, por ejemplo cuando está escribiendo en la hoja al lado de la niña, las palabras que pone son aleatorias, las elige el niño o simplemente puede poner letras sin ningún significado, ¿el dibujo que hace al final encima de las «palabras» está relacionado con ellas?
    o cuando coge las tarjetas con palabras y las ¿ordena? al igual que las perlas para los números.

    Un saludo!

    1. Hola Esteban, buena pregunta, la verdad es que para explicar todo lo que hace el niño del vídeo necesitaría varios posts! Tomo nota para hablar de esas actividades en próximos posts, gracias por la sugerencia! 🙂

  2. Tengo una hermana de 4 años que nació prematura ,con estravismo y asiste a una escuela de lenguaje. Mi inquietud respecto a su formación es que como pasa la mayor parte del tiempo en casa. No encuentro las herramientas para ayudarla a avanzar con cierta habilidades psicomotoras. Este sistema se ajusta a sus necesidades ? Que me aconsejan

    Saludos

    1. Hola Raffaella,
      Hay muchas cosas que puedes hacer con tu hermana en casa, por ejemplo las actividades de Vida Práctica se pueden integrar muy fácilmente en las rutinas familiares y seguro que le van a ayudar a su desarrollo psicomotriz además de fomentar su independencia y su autoestima.
      Si vas al menú superior de esta página verás la sección «Etapas y Áreas», ahí selecciona «Áreas» y luego «Vida Práctica» para ver todos los posts relacionados.

      Un saludo! 🙂

    1. Hola Eva,
      Es un tema sobre el que me estáis preguntando bastante y estoy investigando para escribir uno o varios posts a partir de Septiembre 😉

      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.