Las líneas del tiempo Montessori (Escuela Viva)

Ya os he hablado antes sobre las 5 Grandes Lecciones (o Grandes Historias), que son la base de la Educación Cósmica. Y hoy os quiero hablar de las líneas del tiempo, que son uno de los materiales que acompañan a algunas de estas grandes lecciones. Además os muestro «Las líneas del tiempo» de Escuela Viva.

Las Grandes Lecciones y las Lecciones Llave

Las 5 Grandes Lecciones se presentan cada año a principio de curso, como un punto de partida que enmarcará todo lo que aprenderán el resto del año. Tod@s l@s niñ@s de 6 a 12 años están invitados a escuchar las historias cada año, y en cada ocasión las historias encenderán una chispa de interés diferente en cada niñ@.

Las Lecciones Llave son complementarias a las Grandes Lecciones. Mientras que las Grandes Lecciones abren la puerta a un área de estudio general, las Lecciones Llave ofrecen información más detallada.
En este caso tampoco damos toda la información sobre un tema, sino claves o llaves que permiten a l@s niñ@s seguir descubriendo por su cuenta, de ahí el nombre de estas lecciones.

¿En qué lecciones utilizamos la líneas del tiempo?

Para la segunda gran lección, “La historia de la vida en la Tierra”, utilizamos la línea del tiempo de la vida, que muestra cronológicamente la aparición y evolución de las diferentes formas de vida en la Tierra.

Línea del tiempo Montessori

Y después de la tercera gran lección; «La historia del ser humano», hay una lección llave en la que utilizamos «La línea del tiempo de los seres humanos». Hay diferentes líneas del tiempo de los seres humanos, pero en general todas muestran la evolución del ser humano y algunas fechas, aunque esta línea del tiempo no necesariamente se presenta de forma secuencial como ocurría con la línea del tiempo de la vida.

línea del tiempo Montessori

Si quieres saber más sobre cómo presentar las líneas del tiempo, las grandes lecciones y otros aspectos de la Educación Cósmica y la etapa de 6 a 12 años, échale un vistazo a mi curso online «Montessori de 6 a 12 años».

 

¿Cómo conseguir las líneas del tiempo?

Estas líneas del tiempo se pueden hacer en casa (aunque lleva bastante trabajo, especialmente la de la vida) y también se pueden comprar.

Una de las opciones que recomiendo en mi curso online «Montessori de 6 a 12 años» es comprar las líneas del tiempo de Escuela Viva, que vienen encuadernadas para que en casa simplemente las cortemos y peguemos para crear las líneas del tiempo.

La línea del tiempo de la vida una vez montada mide unos 4 metros y la línea del tiempo del ser humano mide alrededor de 80 cm. Se guardan muy bien enrolladas ?

El libro incluye:

  • Línea del tiempo de la vida
  • Línea del tiempo de la vida vacía
  • Tarjetas con ilustraciones y nombres para colocar en la línea de la vida vacía
  • Línea del tiempo del ser humano

Os lo enseño en este vídeo:

Os dejo un vídeo de Escuela Viva en el que podéis ver cómo cortar y pegar las láminas para crear los frisos. El vídeo está en francés pero las líneas del tiempo que sorteamos están en español, por si os lo estáis preguntando ?

 

CÓMO PARTICIPAR EN EL SORTEO

  • En el siguiente recuadro verás que hay varias opciones para participar.
  • Puedes conseguir más participaciones siguiendo a Montessori en Casa Escuela Viva y compartiendo este post en tus redes sociales. ¡Así tendrás más oportunidades de ganar!
  • Puedes participar hasta el lunes 11 de Noviembre de 2019 a las 23:59 (hora de Madrid).
  • El ganador se publicará en este mismo recuadro el día 12 de Noviembre de 2019, y además le contactaré por email.
  • Sorteo válido para Europa.

¡Suerte!

a Rafflecopter giveaway

Otros posts que te gustarán:

100 comentarios

  1. ¡¡Muchas gracias por presentar este material!! La verdad es que no sabía que algo así existía, aunque ya se me había ocurrido hacer algo parecido para mí peque cuando fuese un poco más mayor…
    Lo que más me gusta del libro de la línea del tiempo es: ¡que me lo den ya hecho! 😛

  2. Es un material precioso. Estoy segura que a mis hijas les encantará. Si no tenemos suerte, tomamos nota para comprarlo.

  3. Me encanta la línea del tiempo, es muy clarificante. Ojalá yo hubiera tenido algo así de pequeña.

  4. He hecho algo así una vez cuando mi hija tenía 5 años. Edad equivocada, seguramente. Me va a encantar usar esos materiales con ellas.

  5. Como licenciados en historia que somos los dos papás, nos encantaría participar y ganar el sorteo

  6. Me interesan las lineas del tiempo porque es una maravillosa forma de explicar los ninos de un manera muy sencilla, didactica y visual e incluso divertida como hemos ido progresando a traves del tiempo.

  7. Este material me parece una buena opción para presentar estas lecciones. Además, ¡con mayor calidad de como nos podría quedar en casa!?

  8. Gracias por descubrirnos materiales tan interesantes. La verdad es que ver las líneas temporales ayuda a relativizar todo y a tener una mejor visión.

  9. Me parece super interesante. Me encantaría probarlo con mis peques, creo que les encantará. Ojalá tenga suerte. Gracias por el sorteo

  10. Me parece una buena manera de que los niños se inicien en el aprendizaje de los distintos conceptos del tiempo: inicio, evolución, temporalidad,… y sus ganas de aprender les lleven a investigar y conocer.

  11. Buenos días! Me gustaría participar en este sorteo, porque me ha parecido un material muy interesante. La Historia ha sido siempre una de mis asignaturas favoritas y esa motivación se ha visto muchas veces nada alentada con métodos de Enseñanza que consistían en subrayar del libro y hacer un resumen (muy triste). Suerte que también me he encontrado con maestr@s o profesor@s que con su forma de explicar y trabajar con nosotros nos hacían viva la Historia de nuevo.para nosotr@s. Por supuesto, son las caras y lecciones que no he olvidado. Un saludo y gracias. Luisa

  12. Hola Cristina; soy madre de un chico con Síndrome de Down y aplico mucho de lo que enseñas y lo que nos aporta la enseñanza Montessori…quería darte las gracias por todo el trabajo que realizas y compartes.
    Mucho amor
    Ana

  13. Me encantan las Líneas del Tiempo y todos los materiales de Escuela Viva. Agradezco muchísimo que haya estos materiales de apoyo Montessori para edades a partir de 6 años. Encuentro muchos blogs, soporte, información, para la primera etapa (0 a 6 años), pero mucho menos para la segunda etapa, que es tan importante como la primera, creo yo, pero en la que nos harán preguntas todavía mucho más difíciles de contestar! Mi niña tiene 5 años, así que estoy a las puertas!! 🙂

  14. Un material maravilloso… Incentivando al niño a aprender, a hacerse preguntas, a investigar… Siguiendo su desarrollo en todas sus etapas. Muchas gracias!

  15. Una gran herramienta para tratar temas en principio complejos de entender. Estaría bien si se incorporara la perspectiva de género en la línea del tiempo del hombre, sustituyendola por ser humano como has hecho tu e incorporando en a las mujeres también en el contenido

  16. Participo!! Actualmente me estoy formando en esta pedagogía y me vendría bien practicar!!

    Un abrazo

  17. ¡Hola! Yo quiero participar, creo que son geniales las líneas del tiempo y súper claras! Y adeás muy prácticas porque se pueden enrollar, jejeje. Gracias por entrar en el segundo período, no hay mucho en español y se agradece!!

  18. Que qué me gusta más?!! Todo!! Es exactamente lo que buscaba para mi niña. Ojalá tengamos suerte!

  19. Me parece interesantísimo, como todos los materiales Montessori y a mi niño le va a encantar. Ya le fascina todo lo relaccionado con la evolución y aún no ha entrado en la fase de primaria. Iremos calentando motores por que lo veo muy interesado.

  20. Me parece un recurso buenísimo, muy visual, una manera de verlo todo en un vistazo.

  21. La línea del tiempo es una manera muy didáctica y visual de enseñar a los niños desde el inicio de la vida hasta el tiempo actual

  22. El aprendizaje de los hechos históricos es un concepto bastante difícil de interpretar para los niños debido a la complejidad para que representa el hecho de tener que estructurar, registrar y ordenar tanta información. Mediante la utilización de diferentes materiales manipulativos, la adquisición de los contenidos se lleva a cabo de manera más concreta permitiéndole a los niños incorporar nociones abstractas. Considero que estas líneas de tiempo, son un valioso recurso en el proceso de enseñanza-aprendizaje y que debería poder ser accesible para los niños. Como docente de una escuela Montessori que no posee dicho material, me gustaría poder acceder al mismo para poder enriquecer mis clases y contribuir al crecimiento intelectual de mis alumnos.

  23. Que es un material muy visual y estructurado para entender las cosas de un vistazo. A ver si hay suerte

  24. Me parece un recurso maravilloso. Las ilustraciones son muy bonitas y el libro comporta un ahorro de tiempo brutal. Gracias!

  25. Lo que más me gusta es como plantea el tema para provocar el interés el los niños. Muy interesante, esperando con muchas ganas de aprender más

  26. Muchas gracias Cristina por la información y el sorteo. Me parece un recurso magnífico, no lo conocía y me parece una manera de aprendizaje muy vivencial y práctica. Genial.

  27. Una presentación súper clara y visual, incluso para las personas adultas…una gran lección de humildad para la perspectiva actual androcentrista. Muy interesante insisto.

  28. Estéticamente me parecen súper bonitas y además creo que presentan la información de una forma mucho más atractiva para los peques. El concepto de tiempo me parece difícil de explicar pero así seguro que lo entienden mejor. A ver si hay suerte, seguro que a mis peques les encanta!
    Muchas gracias x el sorteo!

  29. Un recurso muy útil para explorar y fomentar el conocimiento y curiosidad de nuestros hijos

  30. Material muy útil y completo. Además de atrayente y muy bonito. Con ganas de tenerlo. Gracias.

  31. Me parece súper interesantes las líneas de tiempo como recurso para un aprendizaje más vivencial.
    Espero poder tenerlo para mis peques. Gracias por el concurso.

  32. Me gustan las línias del tiempo por el orden, por como ayudan a estructurar y asimilar los conocimientos. Geniales para los peques y para nosotros!

  33. Realmente visuales y prácticas. Creo que para las y los niños y no tan niños es una forma muy estimulante de aprender y de motivar para seguir aprendiendo o profundizar si quieren en lo que mas le llame la atención. Es una visión además global del mundo a nivel temporal que hace que los y las niñas aprendan también a reflexionar sobre nuestro planeta y el ser humano. Me han encantado!!

  34. De este recurso d líneas d la vida me encanta lo gråfico y visual q se aprenden las cosas. Me encanta

  35. Me parece un material muy útil para que los niños entiendan la cronología de la evolución de la tierra y del ser humano.

  36. Que material tan chulo, lo desconocía y aunque se me había ocurrido hacer algo parecido, éste está estupendo. Punta muy bien, ojalá toque

  37. Me parece una granodea para dar a conocer la historia de la voda a los niños y que ellos a partir de aqui investiguen en aquello que mas les ha interesado

  38. Curiosamente las líneas del tiempo las empleo en mi trabajo para investigación de incidentes y no pensaba que tenían una aplicación educativa. Muchas gracias!!

  39. Lo que más me gusta de las líneas del
    Tiempo es que los niños pueden recurrir a la información cuántas veces sea necesaria❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *