Llevo ya un par de meses queriendo publicar este post pero no dejo de añadir libros a la lista y ya son tantos que no sé cómo organizarlos en un post... Así que para publicarlo de una vez he decidido centrarme en este post sólo en colecciones de libros y tal vez prepare una segunda parte con más libros (si no quieres perdértela puedes suscribirte a mi newsletter aquí).
Los libros que os voy a enseñar pueden resultar atractivos para casi todas la edades, desde niños pre-lectores que se sientan traídos por las imágenes hasta adultos. Pero creo que especialmente los niños que están en el 2º plano del desarrollo (6 a 12 años) son los que les pueden sacar el máximo partido a estos libros (ya os conté en este post que en esta etapa el objetivo es sembrar semillas de interés en el niño).
Los libros de esta recopilación comparten dos características:
- Son muy atractivos visualmente para despertar la curiosidad.
- Son lo suficientemente ricos en contenido como para satisfacer (al menos en parte) esa curiosidad.
¿Queréis ver estas joyas de libros? Allá vamos
Colección "Inventario ilustrado de..."
De esta colección todavía no tenemos ningún libro, pero les estuve echando un vistazo en la tienda del Parque de las Ciencias de Granada y desde entonces los tengo en mi wishlist. Las ilustraciones de estos libros son de estilo científico, siguiendo el estilo que utilizan los naturalistas en los cuadernos de campo: perfiles hechos con rotulador y tinta china, y acuarelas que favorecen el juego de colores y las transparencias. Muy vistosos y muy completos.
Libros de la colección:
- Inventario ilustrado de los árboles
- Inventario de animales
- Inventario de los mares
- Inventario de insectos
Colección “Welcome to the Museum”
Esta colección es una auténtica pasada, cada libro es como una visita a un museo, con ilustraciones muy cuidadas e interesantes descripciones de cada pieza. Tienen mucha información pero a la vez te pican la curiosidad para seguir investigando y profundizando.
Libros de la colección:
- Animalium (castellano) También disponible en inglés
- Historium (castellano) También disponible en inglés
- Botanicum (inglés)
- Historia de la Vida (castellano) También disponible en inglés, éste último es un poco diferente ya que en vez de ser en formato libro como los otros, es un desplegable que muestra la evolución de la vida en la Tierra.


Colección de Diana Aston y Sylvia Long
Otra colección con ilustraciones preciosas, en el texto se intercalan partes más poéticas, escritas en cursiva, y partes más descriptivas con datos concretos, es una pena que no estén disponibles en castellano, pero incluso para quien no sepa nada de inglés merecen la pena sólo por las imágenes.
Libros de la colección:

Colección de Julia Rothman
De estos dos libros tenemos el de Nature Anatomy y tengo que decir que me flipa! También tiene el estilo de los tradicionales cuadernos de campo, así que estéticamente es muy atractivo, y además es completísimo! Trata de temas desde astronomía hasta anatomía animal. Las únicas pegas: la primera es que sólo está disponible en inglés y al incluir vocabulario muy específico hace falta tener a mano un diccionario o traductor, y la otra es que las partes que tratan sobre flora y fauna están más centradas en las especies del continente americano, sería una pasada encontrar un libro así más centrado en la flora y fauna europeas (ahí lo dejo... jeje). El de Farm Anatomy como os digo no lo tenemos, pero he oído comentarios muy buenos.
Libros de la colección:

Nature Anatomy
Colección de Aleksandra y Daniel Mizielinski
Aleksandra y Daniel son una pareja de diseñadores gráficos que tardaron 3 años en crear este atlas visual tan maravilloso. Incluye mapas de los continentes y de 46 países, cada uno de ellos con un montón de información visual sobre costumbres, comida típica, fauna, actividades económicas... No en vano este libro tiene más de 10 premios internacionales, la verdad es que es muy chulo, en casa es un éxito total! El otro es un libro de actividades que complementa al atlas.
Libros de la colección:
- Atlas del mundo (también disponible en inglés)
- Maps Activity Book (inglés)

Colección “101 cosas que deberías saber sobre”
Una colección que tal vez no llame tanto la atención como las anteriores a nivel estético, pero que merece mucho la pena por varios motivos; la relación calidad precio es muy buena, se trata de libros de formato pequeño lo que los hace muy manejables pero aun así son muy completos, hay mucha variedad de temáticas disponibles (hay más aún de los que pongo aquí) y las ilustraciones son muy realistas.
Libros de la colección:
- 101 cosas que deberías saber sobre Trenes
- 101 cosas que deberías saber sobre Aviones
- 101 cosas que deberías saber sobre Barcos y Puertos
- 101 cosas que deberías saber sobre Castillos Medievales
- 101 cosas que deberías saber sobre el Cuerpo Humano
- 101 cosas que deberías saber sobre Animales
- 101 cosas que deberías saber sobre Dinosaurios
- 101 cosas que deberías saber sobre Caballos
- 101 cosas que deberías saber sobre Animales Acuáticos y Tiburones
- 101 cosas que deberías saber sobre Egipto
- ...

Colección "La guía visual definitiva"
De esta colección todavía no tenemos ninguno, porque me parecen más adecuados para cuando Alejandro tenga un par de años más. Son ya libros de consulta en toda regla, pero aún así siguen siendo tan visuales que resultan muy atractivos.
Libros de la colección:
- El libro de la Naturaleza: La guía visual definitiva del mundo natural
- Música: La historia visual definitiva
- Ciencia: La guía visual definitiva
- Historia año por año: La guía visual definitiva de los hechos que han configurado el mundo
Os dejo un vídeo de muestra:
Y hasta aquí este recopilatorio, que no pretende ser exhaustivo, seguro que conocéis otros libros de este estilo, me lo contáis en los comentarios? Seguro que hasta nos da para hacer otra recopilación! 🙂
20 comentarios
Gracias!!!vayas colecciones mas interesantes!!!
Me alegro de que te gusten Marisa. Un saludo! 🙂
Me ha encantado esta recopilación, Cristina. Nosotros tenemos Story of Life Evolution y lo usamos como línea de la vida junto con otros materiales. Voy a comprar el de Egipto porque estamos acabando ya con la Prehistoria en casa. Tengo que buscar alguno sobre Grecia también. ¿Conoces alguno interesante? Muchas gracias, por todo.
Hola Elena! Me alegro de que te haya gustado.
De Grecia de momento no tenemos ninguno pero le tengo echado el ojo a estos dos, uno sobre la vida real y otro sobre la mitología griega:
– Así vivieron en la antigua Grecia
– Mitos griegos para niños
Si les echas un vistazo cuéntame qué tal! 😉
Enhorabuena! Menudo post te has currado, me encanta! Tengo que verlo con más detenimiento, pero desde luego los de Historia y los de Geografía los tengo ya fichados para cuando mi nene sea un poquito más grande 🙂 Muchísimas gracias por la información!
Sabía que te iba a encantar este post! Cuánto vas a disfrutar cuando el nene empiece a hacerte preguntas y a darte sus propias explicaciones… Ya verás! 😉
Me encantan todos esos libros, y poco a poco vamos haciéndonos con varios de ellos.
En la misma línea, está una colección de la editorial Oniro. Tenemos el de Árboles https://www.amazon.es/Árboles-semilla-imponente-bosque-Infinity/dp/8497545370/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1458042183&sr=8-2&keywords=Árboles+Oniro
También están de la misma colección: Tormentas, Hielo, Estrellas
Gracias Elena! No conocía esta colección y tienen muy buena pinta! Tomo nota 😉
Hola!!! El HISTORIUM ya está disponible en español! yo lo he comprado hace nada junto al de los animales y es precioso.Me encantan tus propuestas…..Guardo el documento para cuando lleguen cumples o se avecinen excusas de regalos. gracias mil por el trabajazo; es genial
Eso si…me has puesto los dientes laaaargos largos
por cierto, también tengo el inventario de animales marinos…y es precioso. A mi peque les encanta. Muy cuidada la edición y presentado elegantemente. Vale la pena.
Ahora buscaré los de botánica y otros muchos que presentas….
gracias de nuevo
Jajaja, a mí también se me han puesto los dientes largos haciendo la recopilación, me dan ganas de completar todas las colecciones! El de Historium había oído que iba a salir en español pero no encontré para enlazarlo y pensé que todavía no estaba a la venta, lo buscaré! 😉
Nosotros tenemos el de Botanicum y esta en español.
Tambien tenemos el inventario de arboles y ahora compraremos el delos animales marinos.
Me ha gustado mucho el post, gracias!!
Fantástica esta sección de material! vamos a ir a la biblioteca a busarlo.
recomiendo Atlas de Mundo:) es muy popular aqui en Polonia y estoy muy feliz que en Espana tambien:) saludos y muchas gracias por otras inspiraciones:)
Gracias Dusia! 🙂
Hola!
Muchas gracias por este post, lo leí hace tiempo cuando lo publicaste y hoy lo he recuperado para el Atlas del Mundo que me tiene enamorada!
Al ir a la tienda he visto otro muy chulo Atlas de Aventuras de la Editorial Flamboyant, lo he visto más apropiado para los ms peques (la mía cumple en unos días 5 años). Mientras que el Atlas del Mundo tiene un montón de información por país, el de Aventuras se centra en algo relevante del país, tanto histórico, arquitectónico como natural y tiene un poco más de texto. Al final nos hemos decantado por el Atlas de Aventuras. El otro me lo guardaré para más adelante!
Gracias por la recomendación Rocío! 🙂
Esta genial la recopilación, me gustaría alguno de este estilo para un peque de 19 meses, alguno sobre naturaleza y animales. Gracias