Tips para el verano con peques – Reflexiones para Mamás Despiertas
En el directo de esta semana os comparto varios tips para que este verano con vuestros peques sea un gozo […]
En el directo de esta semana os comparto varios tips para que este verano con vuestros peques sea un gozo […]
Hoy reflexionamos sobre esa encrucijada tan común: Querer vivir cada momento con tus peques al máximo, pero a la vez preocuparte por si estás haciendo lo suficiente para su futuro.
En este episodio te explico por qué NO tienes que sacrificar uno por el otro, y cómo Montessori es la clave para un equilibrio real.
Aprender a resolver conflictos de forma asertiva y respetuosa es un regalo que tus hij@s llevarán consigo para toda su vida. Y me hace muy feliz que mi libro os ayude.
Para celebrar el Día del Libro quiero compartir con vosotros y vuestros peques mi libro Con mis Palabras al que tanto amor le puse y que tanto amor me sigue devolviendo 
¿Es Montessori para todas las etapas? La respuesta corta es SÍ!!
En este episodio os explico:
Cómo es Montessori en las etapas 0-6, 6-12 y 12-18, especialmente en el entorno familiar.
Lo que a mí personalmente me aportó Montessori teniendo ya 30 años (me había pasado ya de largo los 4 Planos del desarrollo ) y por lo que estoy eternamente agradecida.
Lo que te pierdes si piensas que Montessori termina a los 6 o a los 12 años.
Me siento abrumada y juzgada como madre. Esto es lo que pasa cuando:
Nos comparamos con otras madres en vez de inspirarnos.
Nos dejamos llevar por las prioridades de otras madres en vez de tener claras las nuestras.
Pretendemos integrar y hacer todo lo que vemos hacer a otras madres y nos frustramos cuando vemos que no es posible hacer TODO.
¿CÓMO SOLUCIONARLO?
Patri es una de las alumnas del training CRIANZA MONTESSORI PARA LA VIDA REAL y nos cuenta por qué entró y cómo le ha ayudado a tener calma y menos auto-exigencia en la crianza de sus dos hijas y a dejar de sentirse abrumada por tener mucha información y no saber por dónde empezar a aplicarla.
Bárbara es una de las alumnas del training CRIANZA MONTESSORI PARA LA VIDA REAL y nos cuenta por qué entró y cómo le ha ayudado a que las rutinas y la colaboración en casa fluyan mejor.
¿POR QUÉ HACER ROTACIÓN DE JUGUETES Y MATERIALES? La rotación de juguetes tiene varias ventajas: Tus peques conectarán más con los […]
El contacto con la naturaleza es importante en Montessori y hoy os cuento varias formas de trabajar que se pueden […]