Las tendencias humanas según Montessori
Conocer las tendencias humanas y ser capaz de reconocer su manifestación en l@s niñ@s es esencial para saber acompañar y no obstaculizar el desarrollo del ser humano.
Conocer las tendencias humanas y ser capaz de reconocer su manifestación en l@s niñ@s es esencial para saber acompañar y no obstaculizar el desarrollo del ser humano.
Ya lo intuíamos y ahora ha sido demostrado científicamente: Un estudio publicado en Frontiers in Psychology proporciona más evidencia de […]
¿Quieres ofrecer a tus peques más contacto con la naturaleza y no sabes por dónde empezar? Guárdate este post para saber qué buscar en un espacio natural en función de la edad de tus peques y no tan peques.
En este directo tan completito con Encarna Llor hemos hablado de:
– Por qué esta época del año invita a experimentar con los aromas.
– Cómo jugar y aprender con los aromas de plantas y especias con peques de diferentes edades.
– La riqueza de saber de dónde viene cada aroma, cómo es la planta en la naturaleza, qué sensaciones nos produce…
– La importancia del olfato a nivel emocional.
– Qué plantas aromáticas podemos cultivar con peques o podemos buscar en la naturaleza.
– Por qué es importante cuidar la fauna silvestre en invierno, ya sea en el campo o la ciudad.
En el directo de hoy Bei y yo hablamos de nuestra experiencia con el Adviento a lo largo de los años, y cómo en cada momento lo hemos tratado de adaptar a nuestra situación familiar. Esperamos que os sirva para disfrutar de un Adviento en familia sin estrés!
Qué ilusión me hace este nuevo proyecto; Permakids, en el que he aunado Montessori y Permacultura, y qué ganas tenía […]
Amparo de @fanfamiliar nos ha dado ideas para aprender sobre arte de una forma muy amena y natural y para todas la edades.
En concreto su imprimible se centra en la obra de Joaquín Sorolla, que se presta a hacer actividades al aire libre y en la playa por la temática de sus pinturas.
Llanos @llanos_besalvaje nos cuenta cómo organizar una gincana en la naturaleza, ya sea en un parque, en el campo, o incluso en casa, y todas las posibilidades que ofrece este recurso para conectar con la naturaleza, aprender, cooperar en equipo…
Silvia de @bagoasfora nos muestra cómo utilizar tarjetas de 3 partes Montessori y cómo apoyarlas con otros materiales y actividades.
En concreto para sus tarjetas de las fases de la luna y las constelaciones nos propone crear las constelaciones con estrellas y palitos de madera y salir por la noche a observar la luna y las estrellas ⭐️
La solución completa para disfrutar de la crianza y favorecer el desarrollo del potencial de tus hij@s integrando Montessori en vuestro día a día.
Una combinación ideal de autoaprendizaje y acompañamiento, para que no solo te quedes en la teoría, sino que tengas el soporte necesario para llevar la teoría a la práctica en el día a día y resolver los obstáculos que puedan aparecer.