(scroll down for English)
¿Cómo es un ambiente preparado para un bebé Montessri? El ambiente preparado es un elemento muy importante a la hora de integrar Montessori en casa. Éste es el ambiente preparado de Sara en estos primeros meses. Por la noche duerme en nuestra habitación y durante el día está en el cuarto de estar con nosotros y ahí es donde tiene su cama de suelo.
La cama de suelo es simplemente un colchón sobre una alfombra mullida por si hay alguna caída cuando Sara empiece a rodar, estamos pensando añadir un somier sencillo bajo el colchón para favorecer la ventilación. En la pared hemos puesto un espejo con película de seguridad y colgando desde el techo el móvil de contrastes blanco/negro, que ahora ya hemos sustituido por el móvil de los octaedros.
A los pies de la cama tenemos una cesta con tres o cuatro sonajeros que por el momento Sara no puede coger pero que le encanta seguirlos con la mirada mientras los sujetamos y los movemos.
Puedes ver la evolución de este ambiente preparado a lo largo del tiempo para ver cómo se adapta al crecimiento y las nuevas necesidades de la peque.
Si quieres más ideas para crear el Ambiente Preparado en tu casa, te recomiendo echarle un vistazo a mi curso online "Principios Montessori y Ambiente Preparado". Y si tienes un bebé también te puede interesar mi curso online "Montessori de 0 a 3 años".
----------
This is the prepared environment for Sara in these first months. At night she sleeps in our room and during the day she is in the living room with us and that's where she has her floor bed.
The floor bed is just a mattress on a soft carpet in case there is a fall when Sara starts rolling. On the wall we have a mirror with safety film and hanging from the ceiling a black & white mobile, which we have now replaced by the octahedron mobile.
At the foot of the bed have a basket with three or four rattles which Sara can not get by herself for the moment but she loves to follow with her eyes as we hold them.
Would you like to see how our prepared environment evolves as Sara grows? Stay tuned to the blog or subscribe to the newsletter! 🙂
14 comentarios
Se ve muy agradable y acogedor! Podrias decirme que pelicula protectora has usado para el espejo? Gracias.
Hola Raquel,
El espejo venía ya con la película de seguridad, lo compré en IKEA, hay varios que tienen película de seguridad.
Un saludo!
En la noche que la llevabas a dormir a tu cuarto, dormía en la cama con ustedes? o tenían un moises o algo aparte?
En nuestra habitación tenemos una cuna normal, aunque muchas noches termina durmiendo en nuestra cama! 🙂
¿Me podrías decir qué tipo de colchón es (espuma…), qué espesor tiene y dónde lo podría conseguir? Gracias!!
Hola Rocío,
Pues no recuerdo exactamente de qué material era el colchón. Era un colchón de cuna de Ikea, cogimos uno que no fuera muy alto para evitar que las caídas al rodar fueran desde mucha altura 😉
Yo moría por ponerles un espejo cerca de la cama pero hay teorías como el Feng Shui que aseguran que no se descansa bien con un espejo reflejando a la cama. Sabes algo al respecto?
Es cierto lo que comentas del feng shui, de hecho el espejo en realidad no debería ponerse donde el bebé va a dormir, sino en una zona donde el bebé va a pasar tiempo despierto, como el área de juego o junto al cambiador… En nuestro caso en esta camita de suelo en la sala de estar la peque estaba mucho tiempo despierta pero también dormía las siestas durante el día, así que no es lo ideal, pero cuando no hay mucho espacio… Aunque una solución para esto es tapar el espejo con una tela cuando el bebé duerme, y destaparlo cuando está despierto 😉
Me gustaria aprender mas sobre este metodo como puedo acceder a tus cursos
Hola Edlyn,
Puedes ver todos mis cursos en http://www.cursosmontessoriencasa.es 🙂